Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Coronavirus aumenta el desempleo en los jóvenes – Latitud 435 Noticias

Coronavirus aumenta el desempleo en los jóvenes

En una presentación ante la prensa el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, informó que los jóvenes son las principales víctimas de la crisis económica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus, asegurando que uno de cada seis se encuentra sin empleo. De igual forma instó a los gobiernos a prestar una atención especial a esta «generación del confinamiento» para evitar que la crisis le afecte a largo plazo.

El estudio de la organización asegura que una de cada seis personas menores de 29 años y en edad de trabajar ha dejado de hacerlo desde que apareció la covid-19. Y aquellos que conservaron sus puestos de trabajo han visto cómo su jornada se reducía en un 23% como media.

«La pandemia inflige un triple impacto sobre los jóvenes. No solo destruye sus empleos, sino también su educación y formación, y coloca grandes obstáculos en el camino de quienes buscan entrar en el mundo del trabajo o cambiar empleo», estima el informe.

Además, cerca de la mitad de los estudiantes experimentan un «retraso probable» para terminar sus estudios, y un 10% de ellos no creen que puedan acabarlos.

«La crisis de la covid-19 está afectando a los jóvenes -en particular a las mujeres- con mayor gravedad y rapidez que a cualquier otro grupo», señaló Ryder, citado en el comunicado.

«Si no tomamos medidas inmediatas y significativas para mejorar su situación, el legado del virus podría acompañarnos durante décadas», advirtió.