Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
760 personas reclutadas en el conflicto, desaparecidas – Latitud 435 Noticias

760 personas reclutadas en el conflicto, desaparecidas

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) informó que han recibido 769 solicitudes sobre personas que fueron reclutadas durante el conflicto armado y de quienes no se conoce su paradero.

En la determinación del universo de personas desaparecidas reclutadas que está realizando la Unidad se ha identificado que el 73,7 por ciento son hombres y el 21,8 por ciento corresponde a mujeres.

Adicionalmente, este mecanismo humanitario ha registrado que el 81 por ciento de las personas desaparecidas reclutadas por grupos armados ilegales son niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

A excepción de los departamentos de Guainía y San Andrés y Providencia, en todos los demás departamentos del país la Unidad ha conocido de hechos de desaparición relacionados con el reclutamiento por parte de actores armados ilegales.

Entre ellos, Meta (25,1 por ciento), Antioquia (9,1 por ciento), Guaviare (8,5 por ciento), Caquetá (4,8 por ciento) y Tolima (4,4 por ciento), concentran la mitad del total del universo de personas reclutadas desaparecidas hasta ahora registrado.

En el marco de seis del total de los planes regionales de búsqueda, se han adelantado acciones humanitarias para buscar a personas reclutadas desaparecidas. Durante 2020, se llevaron a cabo tres entregas dignas, un reencuentro, así como la prospección y recuperación de cinco cuerpos que se encuentran en los laboratorios del Instituto de Medicina Legal para su proceso de identificación.

El universo de personas reclutadas desaparecidas que ha determinado la Unidad de Búsqueda es de una magnitud cinco veces mayor a los registros que habían sido reportados por el Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH).

Al respecto, la UBPD hizo un llamado para que estos hechos no se repita e invitó a realizar una solicitud de búsqueda a quienes buscan a personas que hayan sido desaparecidas y reclutadas durante el conflicto armado.