Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propone crear ‘zona económica binacional’ que incluya al Catatumbo – Latitud 435 Noticias

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propone crear ‘zona económica binacional’ que incluya al Catatumbo

Nicolás Maduro -investido para un tercer sexenio en el poder en Venezuela tras su cuestionada reelección- propuso la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo, asolada en las últimas semanas por los choques entre la guerrilla del ELN y una disidencia de las FARC.
En una transmisión del canal estatal VTV, Maduro explicó que esa zona abarcaría el departamento colombiano de Norte de Santander y los estados venezolanos de Táchira y Zulia, para «el desarrollo económico, la sustitución de cultivos» ilícitos y dar «alternativas de trabajos, decentes, a los hombres y mujeres» de ese espacio limítrofe.
Asimismo, aseguró que este plan -del que no ofreció más detalles ni dio fecha de cuándo será aprobado- es también para «llevar la educación, la alfabetización, la cultura, el deporte» y «para llevar el desarrollo social-integral».
«Los dolores y la violencia de
Colombia son también nuestros dolores. Queremos que Colombia sane sus dolores, sus heridas (…). Colombia cuenta con nosotros más allá de las diferencias», manifestó.
Junto a Maduro, el titular del Ministerio de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela destruyó «más de 20 campamentos» utilizados para el procesamiento de drogas en el marco de la operación ‘Relámpago del Catatumbo’, un despliegue militar que se inició el pasado 31 de enero en Táchira y Zulia.
Además, indicó que Venezuela se mantiene en coordinación con los «ministerios y todos los líderes militares» de Colombia en la frontera.
El martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que las autoridades de Venezuela están «desactivando campamentos» de la guerrilla del ELN en territorio venezolano.
Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo dejan entre 60 y 80 muertos, según los conteos de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander, mientras que la cifra de desplazados es de más de 50.000 personas.