Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
La colombiana Laura Gil, la primera mujer elegida como Secretaría General Adjunta de la OEA – Latitud 435 Noticias

La colombiana Laura Gil, la primera mujer elegida como Secretaría General Adjunta de la OEA

La asamblea, que tuvo lugar en Washington D.C., resultó con la elección de Gil como la nueva secretaria, con 19 votos a favor de 34, la diplomática colombiana desempeñará el cargo para el periodo 2025–2030. Esta elección fortalece la presencia de Colombia en el sistema interamericano.

Como Secretaría General Adjunta, la colombiana Laura Gil será la encargada de liderar iniciativas relacionadas con la Red de Oficinas Nacionales de la OEA y dar apoyo a los órganos políticos del organismo, además de ser la primera al mando en caso de ausencia del secretario general Albert Ramdín

Laura Gil Savastano, de 59 años, nació en Uruguay pero se nacionalizó colombiana, tiene una postura en pro de la defensa de los derechos de la mujer, la comunidad LGBTIQ+ y de los pueblos indígenas.

Es internacionalista, estudió en la Saint John’s College en los Estados Unidos, cuenta con más de 30 años de experiencia en la integración hemisférica.

Actualmente, es embajadora en Austria y representante permanente ante la ONU en Viena, Gil ha sido vicecanciller para Asuntos Multilaterales, observadora electoral en más de una docena de misiones internacionales y consultora para organismos internacionales.

Tras su elección, la canciller Laura Sarabia felicitó a Gil con las siguientes palabras: “Su voz, su experiencia y su firme compromiso con la democracia representan a Colombia y a muchas mujeres que han trabajado por abrirnos camino en espacios de decisión”.

De esta forma, el gobierno colombiano reafirma su compromiso con la cooperación internacional, la defensa de la institucionalidad de toda América y la promoción de liderazgos con experiencia, visión y sentido democrático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *