
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, insistieron en El Cairo en la necesidad de volver a un alto el fuego en Gaza, liberar a los rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás e ingresar ayuda urgente a la población civil.
En una declaración conjunta a la prensa, Al Sisi destacó que durante la reunión que mantuvo en la mañana con su colega francés conversaron «de forma profunda sobre los acontecimientos en la escena internacional muy en especial la trágica situación en Gaza».
«Hemos destacado la necesidad de volver al alto el fuego, permitir el ingreso de forma urgente de la ayuda y la puesta en libertad de los rehenes», dijo el mandatario egipcio.
«Estamos de acuerdo sobre el rechazo del desplazamiento de los palestinos de su tierra», indicó, en referencia al planteamiento del presidente de Estados Unidos Donald Trump, y apuntó que explicó a Macron los detalles del «plan árabe para la recuperación y la reconstrucción de Gaza».
En este contexto, acordó con el líder galo «coordinar los esfuerzos sobre la conferencia para la reconstrucción de Gaza que Egipto pretende acoger una vez alcanzado un alto al fuego» en la franja.
El mandatario egipcio, clave mediador entre Israel y los palestinos, volvió a insistir sobre la necesidad de recabar apoyo a la solución de los dos Estados como «único medio para conseguir la paz y la estabilidad» en Oriente Medio.
En este sentido, dijo que conversó con Macron sobre «el inicio de un marco político para reavivar el proceso de paz» con el fin de «establecer un Estado palestino sobre las líneas del 4 de junio (de 1967), con su capital en Jerusalén Este», ocupado por Israel en esa fecha.
Por su parte, el presidente francés condenó «la reanudación de los ataques israelíes en Gaza, que supone un dramático revés para la población civil, los rehenes, sus familias y toda la región».
«Exigimos la vuelta al alto el fuego y la liberación de todos los rehenes que aún mantiene Hamás en Gaza», aseveró en la rueda de prensa con Al Sisi. «Nos oponemos firmemente a los desplazamientos de población y a cualquier anexión de Gaza o de Cisjordania constituiría una violación del derecho internacional y una grave amenaza para la seguridad de toda la región, incluido Israel», dijo.
«También reitero mi pleno apoyo al plan de reconstrucción de Gaza respaldado por la Liga Árabe el 4 de marzo, y aplaudo la labor crucial de Egipto en este plan, que ofrece una vía realista para la reconstrucción de Gaza y que también debe abrir el camino a una nueva gobernanza palestina en el enclave». agregó.
Reiteró, al mismo tiempo, la necesidad de que Gaza sea «dirigida por la Autoridad (Nacional) Palestina», de Mahmud Abás, y que «Hamás no debe participar en esta gobernanza». Hamás «debe dejar de constituir una amenaza para Israel», aseveró Macron, quien señaló que la crisis de Gaza, centrará también la cumbre tripartita que mantendrá en El Cairo esta tarde con Al Sisi y el rey jordano, Abdalá II.
«Estamos profundamente convencidos de que, en efecto, sólo la respuesta política permitirá garantizar la estabilidad y la seguridad en Gaza y en toda la región», destacó.
Macron llegó el domingo a El Cairo en una visita de tres días y tiene previsto visitar el martes con Al Sisi la localidad egipcia de Al Arish, en el norte del Sinaí egipcio y cerca de la frontera con Gaza, donde se acumula y se almacena la ayuda que llega a Egipto de todo el mundo para los gazatíes.