Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Laura Sarabia presenta a Colombia como ‘el país de la belleza’ en la vitrina global de Osaka – Latitud 435 Noticias

Laura Sarabia presenta a Colombia como ‘el país de la belleza’ en la vitrina global de Osaka

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, destacó el compromiso del país con la construcción de «un futuro sostenible, justo e innovador» durante su participación este miércoles en un acto en el pabellón colombiano en la Exposición Universal de Osaka 2025.

Durante su intervención, Sarabia subrayó que la Expo no solo representa «una vitrina de innovación», sino también «una plataforma de diálogo global y una oportunidad para profundizar relaciones multilaterales», en línea con el papel activo que Colombia busca desempeñar en los foros internacionales.

Colombia es el único país de América Latina que participa con un pabellón tipo A -el formato de diseño propio y de mayor escala dentro del evento-, destacó la canciller, lo que consolida su presencia estratégica en la Expo, que reúne a más de 150 naciones y organizaciones internacionales bajo el lema ‘Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas’.

Bajo el título ‘El país de la belleza’, el pabellón colombiano ofrece una experiencia multisensorial que fusiona biodiversidad, cultura, tecnología y oportunidades de negocio, según explicó la canciller.
Esta propuesta simboliza la visión integral de Colombia para abordar desafíos globales como el cambio climático, la transformación digital y la sostenibilidad, añadió.

«La Expo 2025 nos invita a diseñar una sociedad del futuro. Colombia se presenta como un actor clave en ese proceso», afirmó Sarabia, quien también resaltó el valor de la cultura como herramienta de conexión global.

En este sentido, el grupo indígena Kandymaku Busintana, originario de la Sierra Nevada de Santa Marta, protagonizó una presentación artística que incluyó música ancestral y tejidos tradicionales, en un homenaje a la armonía entre conocimiento ancestral y naturaleza, según explicó la cancillería a través de su cuenta oficial en X.

La participación colombiana también busca impulsar la inversión extranjera y el turismo, y con este objetivo se llevarán a cabo reuniones de alto nivel con potenciales socios estratégicos para expandir el comercio exterior y posicionar a Colombia como un destino atractivo y sostenible, durante los próximos 6 meses que se prolongará la Expo.

«Más que un espacio físico, nuestro pabellón es un llamado a la colaboración global y al poder del diálogo», concluyó Sarabia, invitando al público japonés e internacional a descubrir las historias que definen a Colombia.

La canciller colombiana visitó la Expo en el marco de su viaje a Japón, que también incluyó una reunión en días previos en Tokio con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, y un encuentro con representantes empresariales nipones para presentar los atractivos de Colombia como destino de inversiones energéticas, agrícolas o de infraestructura.

El viaje de la responsable de la diplomacia colombiana se produce, además, mientras se está coordinando una visita del presidente Gustavo Petro al país asiático en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *