Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
El 26 por ciento de los adultos en Colombia padece de obesidad, según estudio – Latitud 435 Noticias

El 26 por ciento de los adultos en Colombia padece de obesidad, según estudio

El 26 % de los adultos colombianos sufre de obesidad, mientras que el 64 % de los mayores de edad cuenta con un índice de masa corporal (IMC) alto, según el World Obesity Atlas 2025, publicado este lunes.
El documento señala que más del 60 % de los hombres y de las mujeres tienen un índice de masa corporal superior a 25 kg/m2 y se estima que en 2030 haya 27,9 millones de colombianos con un IMC elevado.
El informe -elaborado por la Federación Mundial de Obesidad y basado en datos del Instituto de Métricas de Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales- advirtió que en 2021 hubo 8.198 muertes prematuras en Colombia por cuenta de enfermedades no transmisibles provocadas por el índice de masa corporal alto.
Esto en un contexto de 378.621 adultos colombianos que viven con enfermedades atribuibles a un IMC elevado.
Para enfrentar este problema, señaló el informe, Colombia cuenta con guías para el manejo de IMC alto, inactividad física y manejo de enfermedades no transmisibles en atención primaria. Sin embargo, el país no ha hecho encuestas nacionales sobre sobrepeso y obesidad, y dietas poco saludables en los últimos cinco años, agrega el estudio.