Jhon Jader Durán tomó una decisión: se irá a jugar a Arabia Saudí, al equipo donde juega Cristiano Ronaldo, el Al Nassr. Falta la confirmación de una transferencia inminente por unos 77 millones de euros, y ya se ha abierto un gran debate en torno a la elección del futbolista de 21 años que dejará la prestigiosa Liga Premier de Inglaterra, la mejor del mundo, para asegurar, a sus 21 años, su futuro económico.
Jhon Jader Durán presentó ayer exámenes médicos en Londres y viajará en las próximas horas a Arabia Saudita para hacer oficial su vinculación con el Al Nassr, de acuerdo con los reportes de prensa desde Europa. La transferencia será muy rentable para el delantero de la Selección Colombia que, al firmar su nuevo contrato por 5 temporadas, se embolsará 20 millones de euros como prima de fichaje, sin contar sueldo y bonos. Diarios de Inglaterra señalan que su sueldo será de entre 20 y 25 millones de euros por temporada, más bonos, para una ganancia de más de 100 millones de euros en su etapa por tierras árabes, lo que lo convertirá en el futbolista colombiano mejor pagado del mundo.
El delantero es considerado una perla del fútbol colombiano; se le ve como uno de los atacantes con mayor potencial a nivel mundial. En el Aston Villa, era suplente de lujo porque cada vez que entraba ponía su sello. Por eso, el primero en reaccionar fue el propio Unai Emery, su entrenador, quien dijo: “Si se va, es porque quiere. Yo quiero que se quede. El club está trabajando en ello y tenemos que ser inteligentes en el mercado. Nuestro objetivo es mantener la estructura, porque queremos mantener un nivel alto. Si Durán se va, serán buenas noticias para nosotros, porque es un buen dinero”.
Muchas han sido las críticas que le han llovido a Jhon Jader por marcharse a Arabia. El empresario Simon Jordan dijo a talkSPORT: “Tiene 21 años, está al principio de su carrera, con todo el mundo por delante, jugando en la mejor liga, en un gran club de fútbol, y quiere ir a jugar en Arabia Saudita; no es un futbolista serio”, afirmó el británico. “No se trata de un fichaje futbolístico, sino de un fichaje económico. Llamémoslo por su nombre. Está bien: es un futbolista profesional. Cualquiera que tenga algún interés en el fútbol, incluido el propio jugador, diría que es un fichaje muy malo”.
Las reacciones en Colombia no se hicieron esperar. Ayer el que opinó fue Radamel Falcao García. “Es una decisión muy personal. Creemos que esa liga no es tan importante como las que pueden estar en Europa y soñamos con ver a Jhon en mejores equipos del viejo continente. De todas maneras, es una liga que ha llevado jugadores importantes y que es competitiva, y lo más importante para nosotros en la Selección es que él esté en buen nivel y va a estar rodeado de jugadores de gran nivel”, dijo Falcao.
Por su parte, otro delantero de trayectoria internacional como Carlos Bacca opinó en Caracol Radio: “Todos hablan de que se va por dinero, pero si le hacen esa oferta a todos los que estamos en el mundo del fútbol, ¿qué decisión se toma? Él tomó una decisión que creyó que es la mejor y hay que respetarla. Todos queremos que nos aporte en la Selección y seguro lo hará”, afirmó el delantero.