Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Comité de ONU sobre desaparición forzada presenta nota aclaratoria sobre tema de 20 mil cuerpos – Latitud 435 Noticias

Comité de ONU sobre desaparición forzada presenta nota aclaratoria sobre tema de 20 mil cuerpos

La información sobre la presunta existencia de 20.000 cadáveres sin identificar en el aeropuerto de Bogotá, señalada en observaciones preliminares tras la visita a Colombia del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, fue recibida de “distintas fuentes” oficiales, explicó uno de los participantes en la visita.
Juan Pablo Albán, quien realizó la visita con la también miembro del comité Carmen Villa, subrayó que esa información fue recibida en citas con autoridades y organizaciones.
“No podíamos dudar de la información reiterada de las fuentes que entrevistamos y que nos dijeron que hay restos en lugares donde no deberían estar, incluido el aeropuerto de Bogotá”, explicó Albán.
En nota aclaratoria, el comité resaltó que en sus informes y recomendaciones “se sigue una estricta metodología” basada en “observaciones o información corroborada y recibida de fuentes creíbles”.
El miembro aclaró que, siguiendo esa metodología, recibieron información sobre la existencia de cadáveres, en diferentes lugares, incluyendo el aeropuerto de Bogotá, este último no visitado por ellos. Dijo también que fueron llevados por el Estado a lugares donde vieron bolsas de cadáveres “apiladas en lugares que no son para el mantenimiento y preservación de cuerpos sin identificar”.
Por otro lado, “la propia Comisión de la Verdad da cuenta de que hay más de 25.000 cuerpos sin identificar que se encuentran diseminados en distintas partes del territorio(…)”.