Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Mueren tres disidentes de las Farc en un enfrentamiento con el Ejército en Tuluá – Latitud 435 Noticias

Mueren tres disidentes de las Farc en un enfrentamiento con el Ejército en Tuluá

Tres disidentes de las FARC murieron en una operación militar en una zona rural del municipio de Tuluá, en el Valle del Cauca, informaron fuentes castrenses. La operación, realizada por el Ejército y la Policía, tuvo lugar en la vereda Tochecito, donde las autoridades atacaron a los disidentes y abatieron a los tres guerrilleros, incluido alias ‘Yeiron González’, uno de los jefes del grupo Yair Bermúdez de una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC.
Este jefe guerrillero estaba acusado de reclutamiento forzado de menores, de extorsionar a transportistas, ganaderos y comerciantes, y de comprar drones y explosivos para atacar a la fuerza pública, detalló el Ejército en un comunicado.
También se le achaca el hostigamiento a tropas y el secuestro de un adulto mayor y un ciudadano norteamericano, así como del asesinato del líder social Heber Rivera, perpetrado el pasado 24 de septiembre en una zona rural de Tuluá.
Durante la operación también fue rescatado un menor que había sido reclutado por esa disidencia de las FARC y fueron incautadas dos armas cortas con su respectiva munición, dos teléfonos y una agenda en la que ese grupo armado registraba cifras de extorsión.
El Ejército retomó las acciones contra las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ desde que el EMC se escindió y este grupo empezó a intensificar los ataques en zonas del suroeste del país contra las fuerzas de seguridad y la población civil.
Esto ocurrió durante un cese al fuego bilateral que estaba vigente a principios del año, lo que llevó a una facción del EMC a salirse de las negociaciones de paz con el Gobierno.