Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Mañana finaliza el Congreso Internacional Todos los Protegemos – Latitud 435 Noticias

Mañana finaliza el Congreso Internacional Todos los Protegemos

Mañana en Medellín el Congreso Internacional Todos los Protegemos, que sesiona en Plaza Mayor, un evento clave en la defensa de la niñez y la adolescencia frente a las violencias sexuales.

Este congreso reúne a expertos nacionales e internacionales con el propósito de fortalecer la prevención y la atención de estos delitos.

“Hemos aumentado las capturas de extranjeros que venían a realizar actos de explotación de niñas, niños y adolescentes en la ciudad. Vamos a seguir dando esa lucha, pero necesitamos que sea de todos. También habrá un Tratado Medellín que se firma pasado mañana, de esas buenas prácticas y articulación entre la justicia y la sociedad y las entidades encargadas, para luchar, para prevenir la explotación sexual de menores y el abuso sexual infantil. Que Medellín sea un ejemplo para el mundo entero”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

En la capital antioqueña, en lo que va de 2024, se han reportado 2.520 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes; el 78 % de las víctimas son niñas y el 67 % de las agresiones ocurre en el hogar.

“La familia es el primer entorno protector de nuestros niños. Sin embargo, hay muchos lugares de la ciudad donde el hogar se ha convertido en el más peligroso para ellos. No necesitan cruzar la calle para encontrarse con los riesgos. De ahí la importancia de entregarles estas herramientas a las entidades, maestros, agentes educativos, a la ciudadanía, porque estoy convencida de que cualquier persona tiene la capacidad de proteger y cuidar a nuestros niños”, dijo la primera dama de Medellín, Margarita Gómez Marín, quien lidera este espacio académico.

El evento ofrece conferencias y paneles sobre la violencia en el mundo digital, el rol del sector turístico en la protección infantil y la lucha contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA).

El espacio contará con la presencia de la subdirectora del ICBF, Adriana Velásquez; y el coronel Juan Pablo Cubides, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.

El evento ofrece conferencias y paneles sobre la violencia en el mundo digital, el rol del sector turístico en la protección infantil y la lucha contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA).

El espacio contó con la presencia de la subdirectora del ICBF, Adriana Velásquez; y el coronel Juan Pablo Cubides, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.