Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
La Alcaldía de Medellín realiza jornadas de recuperación de la Avenida Oriental – Latitud 435 Noticias

La Alcaldía de Medellín realiza jornadas de recuperación de la Avenida Oriental

Mediante una acción integral, la Administración Distrital intensificó durante cinco jornadas consecutivas el trabajo de recuperación en la avenida Oriental para abordar diferentes problemáticas que afectan a esa vía, con el compromiso de que con corresponsabilidad con la ciudadanía estas labores se sostengan en el tiempo.

614 ciudadanos participaron en encuentros de sensibilización en torno a otras maneras que sirven para ayudar a los habitantes de calle que no sea la entrega de limosna, 61 personas de esta población que aceptaron la oferta institucional fueron atendidas en los Centro Día, se desmontaron 85 cambuches, se resembraron 3.100 plantas y se retiró publicidad invasiva que estaba en 50 postes de energía.

También, se desarrolló la campaña ‘Hay otras formas de ayudar’ con la que se sensibilizó a los transeúntes sobre las maneras adecuadas de ayudar a los habitantes de calle y se promovió la apropiación del espacio público. A su vez, el propósito fue recuperar alrededor de 1.5 kilómetros de jardineras.

“Con estas acciones, impactamos positivamente a más de 300 locales comerciales, cinco edificios residenciales y dos clínicas ubicadas en la avenida Oriental, transformando este espacio en un lugar más seguro y accesible para todos. La colaboración y el compromiso de la comunidad son esenciales para el éxito de esta iniciativa, que busca no solo embellecer, sino también fomentar la convivencia y el respeto por el espacio público”, expresó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral Posada.

Para garantizar el éxito de esta estrategia integral, las intervenciones se coordinaron en tiempo real desde un Puesto de Mando Unificado Social que lideró la Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos. En los recorridos, a lo largo de la avenida Oriental, participó personal de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, además de la Policía.

La Subsecretaría de Espacio Público facilitó la circulación de los venteros informales, evitando su asentamiento en puntos clave y mejorando el desplazamiento de los ciudadanos.