Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Video de un oso andino en las zonas áridas de Chingaza es una alerta para el país – Latitud 435 Noticias

Video de un oso andino en las zonas áridas de Chingaza es una alerta para el país

El video de un oso andino que se pasea desorientado por un terreno árido donde antes abundaba el agua que abastece a Bogotá, sumida en una severa crisis por la intensa sequía, prendió las alarmas de autoridades.

El inusual registro publicado por el acueducto de la ciudad muestra al también conocido como «oso de anteojos» (Tremarctos ornatus) elevarse en dos patas para avistar mejor su hogar convertido en un desierto.

«¡Él también necesita agua! Y necesita que sigamos juntos por un consumo responsable», anotó en la red X la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB).

De pelaje negro y antifaz blanco, el oso fue grabado cuando un equipo de la entidad documentaba con un dron las consecuencias del cambio climático en el páramo de Chingaza, una zona de reserva natural ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad.

 Claves para enfrentar el calentamiento global, los páramos son ecosistemas de alta montaña en zonas ecuatoriales, de vegetación robusta, apta para retener agua y resistir variaciones de temperatura.

«Del buen funcionamiento del páramo depende su bienestar», anotó la entidad en referencia a esta especie -endémica en las regiones andinas montañosas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia- y en estado vulnerable de conservación, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Bogotá está bajo un racionamiento de agua por zonas desde abril debido al muy bajo nivel de los embalses que surten a sus ocho millones de habitantes. Los de la zona de Chingaza están en un 43%.

La temporada seca ha desatado incendios forestales en los alrededores de la capital y otras regiones del país. El río Amazonas, uno de los más largos y caudalosos del mundo que atraviesa buena parte de Sudamérica, se redujo hasta en un 90% en los últimos tres meses en Colombia.

El país, con una de las mayores riquezas naturales del mundo, acogerá la COP16 sobre biodiversidad que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali