Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Entre enero y julio de este año se presentó una reducción en el número de nacidos vivos en el país – Latitud 435 Noticias

Entre enero y julio de este año se presentó una reducción en el número de nacidos vivos en el país

Entre enero y julio de 2024 Colombia registró 255.055 nacidos vivos, lo que representa una reducción del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior y que es la cifra más baja en los últimos diez años, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En lo corrido de 2024, el país alcanza la cifra más baja de nacimientos ocurridos entre el 1 de enero y el 31 de julio de cada año, durante la última década (2015-2024), con un total de 255.055 nacidos vivos, informó la directora del DANE, Piedad Urdinola.

«Esto representa una reducción del 15,2 % en el volumen de nacimientos respecto al mismo período del año 2023 (300.874), que corresponde a 45.819 nacimientos menos», detalló la funcionaria.

Por otro lado, en el año 2023, se registraron 266.771 defunciones no fetales, lo que representó una tasa de mortalidad de 5,1 por cada 1.000 habitantes, continuando con una tendencia levemente creciente que se ha mantenido desde el 2019.

Para el periodo de enero a julio de 2024, se han reportado 160.523 defunciones, lo que representa un incremento del 1,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las enfermedades isquémicas del corazón siguen siendo la principal causa de muerte, representando el 16,8 % del total de defunciones en 2024, según los datos del DANE.

Sin embargo, el organismo explicó que las muertes por enfermedades infecciosas intestinales y por las infecciones respiratorias agudas vienen aumentando. En 2023, se registraron 1.371 defunciones por infecciones intestinales, con un incremento del 17,2 % en las defunciones reportadas en 2022 (1.170).

Mientras tanto, en lo corrido de 2024 se observó un aumento con 989 defunciones registradas por esta causa entre enero y julio, lo que representa un incremento del 26,8 % respecto al mismo periodo del año anterior.