Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Soldados y comunidad siembran 400 frailejones en el páramo de Santurbán para proteger el abastecimiento de agua en el noreste de Colombia – Latitud 435 Noticias

Soldados y comunidad siembran 400 frailejones en el páramo de Santurbán para proteger el abastecimiento de agua en el noreste de Colombia

Soldados colombianos junto a la comunidad de una población del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, sembraron 400 frailejones en el páramo de Santurbán, crucial para el abastecimiento de agua potable del noreste de Colombia.

Las plantas fueron sembradas por soldados del Batallón de Infantería N.° 13 General Custodio García Rovira, en un trabajo articulado con la alcaldía de la localidad de Mutiscua y la comunidad. Los militares fueron los encargados de llevar las plantas hasta el páramo de Santurbán, donde los esperaban las manos de quienes con anticipación prepararon y dispusieron la tierra para sembrar los frailejones.

Varias veces el páramo de Santurbán ha sido afectado por incendios que han arrasado frailejones, plantas de alta montaña que crecen en los páramos y retienen en sus hojas velludas el agua captada de la neblina y ayudan a regular sus flujos, alimentando manantiales que luego abastecen a los acueductos.

El páramo de Santurbán abastece de agua a más de dos millones de personas y hace parte de los 36 complejos de páramos que en Colombia suman tres millones de hectáreas y representan el 50 % del área total de estos ecosistemas existentes en los seis países andinos.