Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Indígenas ocuparon planta de gas que suministra combustible a los Santanderes – Latitud 435 Noticias

Indígenas ocuparon planta de gas que suministra combustible a los Santanderes

Indígenas ocuparon una planta de gas que suministra ese combustible a zonas de los departamentos de Norte de Santander y su vecino Santander, por lo que Ecopetrol ordenó apagarla, informó la compañía.
Ecopetrol dijo en un comunicado que apagó la planta de gas Gibraltar, ubicada en la zona rural del municipio de Toledo, en Norte de Santander, debido a que «algunos miembros de la comunidad indígena de la región» se la tomaron.

«Debido a esta situación de orden público, fue necesario apagar la planta de gas, lo cual restringe el despacho de 37 millones de pies cúbicos día de gas». Ecopetrol explicó que esa planta abastece a cerca de 280.000 usuarios residenciales, 6.000 establecimientos de comercio y 55 industrias ubicadas en Norte de Santander y Santander, incluyendo el área metropolitana de Bucaramanga, la capital de este último.
 Ante esta situación Ecopetrol activó un plan de contingencia para asegurar la disponibilidad de gas natural en esta parte del país e invitó a «privilegiar y fortalecer el diálogo como principal mecanismo para la resolución de conflictos en los territorios y reitera su compromiso con la promoción y respeto de los derechos humanos».

El secretario de gobierno de Norte de Santander, Yony Peñaranda, dijo a medios locales que «hay situaciones que están pendientes con esta comunidad en reclamación de tierras y atención social para los miembros de esta etnia que están ubicados en el corregimiento (caseríos). Las reclamaciones en su gran mayoría son temáticas del gobierno nacional».

Los indígenas reclaman saneamiento básico, derechos culturales, territoriales desde hace varios años y vuelven a solicitar la intervención de las autoridades del orden nacional argumentando un incumplimiento.