Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Coca Cola está envuelta en pesquisa por presunto acaparamiento de agua en La Calera (Cundinamarca) – Latitud 435 Noticias

Coca Cola está envuelta en pesquisa por presunto acaparamiento de agua en La Calera (Cundinamarca)

Una autoridad ambiental de Colombia anunció este lunes el inicio de una pesquisa que envuelve a una embotelladora de Coca-Cola por presuntamente acaparar agua en un municipio andino, en tiempos de sequía y racionamiento.

El gigante estadounidense de bebidas fue mencionado recientemente en una investigación periodística, según la cual la marca Manantial (perteneciente a Cola-Cola) estaría extrayendo miles de litros de agua «sin restricciones» en La Calera, un poblado pegado a Bogotá. En la capital colombiana y sus alrededores millones de personas sufren cortes periódicos en el servicio desde abril, debido al bajo nivel de los embalses y la falta de lluvias. La estatal Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) anunció este lunes que verificará las denuncias periodísticas.

«En la norma es claro que el uso prioritario debe ser para el consumo humano y no para actividades industriales», dijo Alfred Ballesteros, director de la CAR, a Noticias Caracol. El 11 de agosto el portal periodístico Vorágine señaló que Manantial, una de las siete embotelladoras que tiene Coca-Cola en Colombia, estaba extrayendo más de 279.000 litros diarios de agua en una quebrada de La Calera en medio de la emergencia.

La CAR hará un «estudio hidrológico de la microcuenca (quebrada) para entender cuál es la oferta hídrica (…) cuál es la demanda y con base en eso establecer si hay agua suficiente en primer lugar para las comunidades y en segundo lugar para otra clase de usos», agregó su director.

«Como autoridad ambiental me preocupa más que la gente tenga acceso a agua potable y no podemos privilegiar el uso de un privado por encima de la comunidad», sostuvo. Manantial tiene licencia para extraer 3,23 litros de agua por segundo en La Calera desde 1981.

La multinacional estadounidense no se ha manifestado públicamente sobre la nota periodística, que cita a campesinos de la zona golpeados por la sequía. Según Ballesteros, para mediados de septiembre está programada una visita a la embotelladora para verificar si cumple con las medidas de compensación ambientales que estipula la ley.