Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
La selección Colombia femenina juega mañana en Cartagena y se va a los Olímpicos de París – Latitud 435 Noticias

La selección Colombia femenina juega mañana en Cartagena y se va a los Olímpicos de París

La selección femenina de Colombia ultima detalles para viajar a París a disputar el torneo de los Juegos Olímpicos y se despedirá mañana del público con un partido amistoso ante Ecuador en el estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias.

El equipo que dirige Ángelo Marsiglia se entrena en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en Barranquilla y ya tiene la mirada puesta en Francia, Canadá y Nueva Zelanda, sus rivales en el Grupo A del campeonato de París 2024.

A lo largo de la semana, las 18 convocadas por el seleccionador han trabajado en temas físicos y tácticos para llegar a la cita olímpica en el mejor nivel posible. A esto debe sumarse que Marsiglia contará con sus dos principales figuras: las atacantes Linda Caicedo, del Real Madrid, y Mayra Ramírez, del Chelsea.

También estarán otras de sus grandes futbolistas como la delantera Catalina Usme, máxima goleadora histórica de Colombia y jugadora del Pachuca; la defensora Manuela Vanegas, de la Real Sociedad, y la central Jorelyn Carabalí, del Brighton.

Además, aparecen otras mundialistas como la volante Leicy Santos, exjugadora del Atlético de Madrid que ahora milita en el Washington Spirit; la central Carolina Arias, del América de Cali, y la portera Catalina Pérez, del Werder Bremen.

Las ecuatorianas, entre tanto, se entrenan en Cartagena de Indias bajo el liderazgo del estratega colombiano Andrés Usme. La Tri, que no clasificó a París 2024, aprovechará este partido para seguir probando cosas de cara a los retos del futuro.

Es por eso que se espera que aparezcan como titulares algunas de sus mejores jugadoras como Manoly Baquerizo, recién fichada por el Deportivo Alavés español; la volante Joselyn Espinales, del Atlético Nacional, y la defensora Danna Pesántez, del Bragantino brasileño.

«Es una alegría, una ilusión increíble saber que vengo a representar a mi país, a representar a muchas personas que estamos apoyando al fútbol femenino», aseguró Pesántez, quien destacó que Colombia es «una potencia ahora».