Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Economía colombiana tuvo en 2024 el peor primer trimestre desde la pandemia – Latitud 435 Noticias

Economía colombiana tuvo en 2024 el peor primer trimestre desde la pandemia

El DANE informó que la economía colombiana creció un 0,7 % en el primer trimestre de este año, una cifra inferior al 2,7 % registrado en el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento se asemeja al del primer trimestre de 2020, cuando el incremento fue del 0,5 %.

Además, la entidad reportó una contracción del 1,5 % en marzo de 2024 y revisó a la baja las cifras de enero y febrero de 2024, que pasaron de 1,9 % a 1,4 % y de 2,5 % a 2,2 %, respectivamente.

Según el DANE, las actividades económicas con mayor crecimiento en el primer trimestre del año fueron las primarias, como la agricultura, ganadería, caza y pesca, con un incremento del 5,5 %.

Les siguieron las actividades terciarias, que incluyen la administración pública, defensa y educación (5,3 %), actividades artísticas y de entretenimiento (5,2 %), suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (4,5 %) e inmobiliarias (1,7 %).

Por otro lado, los sectores con menor crecimiento fueron la construcción con un 0,7 %, las actividades profesionales con una caída del 0,2 %, la información y comunicaciones (-1,6 %), la explotación de minas (-1,5 %) y el comercio (-0,8 %).

Las mayores caídas se registraron en las industrias manufactureras (-5,9 %) y en las actividades financieras y de seguros (-3 %).

El informe del DANE también reveló que la formación bruta de capital, es decir, la inversión, disminuyó un 13,4 % en el primer trimestre del año.