Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Supersalud actualiza indicadores de seguimiento para EPS – Latitud 435 Noticias

Supersalud actualiza indicadores de seguimiento para EPS

La Superintendencia Nacional de Salud dio a conocer el nuevo modelo de seguimiento que aplicará sobre las EPS que se encuentran en medida especial o en intervención forzosa para administrar y que incluye la actualización de instrumentos, indicadores e instrucciones para garantizar el derecho a la salud y verificar el flujo de recursos hacia la red de prestadores y proveedores de servicios de salud.

Durante una jornada de actualización al proceso de control que realiza la Supersalud a estas EPS, se hizo una revisión de esos indicadores que incluyen siete nuevas formulaciones para la supervisión y seguimiento a la operación de estas entidades promotoras.

En el componente técnico científico aumentaron a 16 los indicadores relacionados con el grupo de riesgo materno perinatal e infantil, detección de cáncer cérvico uterino y de mama y riesgo cardiovascular y precursoras de la Enfermedad Renal Crónica.

En el componente financiero se mantienen los 5 indicadores y en el jurídico se incluyen dos indicadores, para un total de 23.

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, indicó que, como mecanismo para la garantía y protección de los derechos de los usuarios y el uso eficiente de los recursos del sistema de salud, se hizo necesario actualizar la batería de indicadores para monitorear el avance de las órdenes impartidas por el órgano de supervisión y el cumplimiento de las metas establecidas por el Plan Decenal de Salud Pública.

“La garantía en la prestación de los servicios de salud como criterio determinante de evaluación para las EPS, permite evaluar la efectividad del acceso al derecho fundamental a la salud de los afiliados pues representa el cumplimiento de la finalidad del servicio”, agregó.

La presentación de las nuevas herramientas de seguimiento estuvo acompañada de las ponencias sobre ́Fundamentos de Medidas Especiales y Responsabilidades de los Auxiliares de Justicia ́, a cargo de la excontralora general de la República Sandra Morelli Rico y el neurocirujano Remberto Burgos de la Espriella.