Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Los agüeros que más aplican los colombianos el 31 de diciembre – Latitud 435 Noticias

Los agüeros que más aplican los colombianos el 31 de diciembre

Los agüeros, que entrelazan la herencia española con la riqueza cultural colombiana, ofrecen una perspectiva cautivadora de las creencias arraigadas que marcan el comienzo de un nuevo ciclo.

En cada gesto y tradición, se reflejan los anhelos y sueños de una nación que celebra con esperanza y optimismo el cierre de un año y la llegada de otro lleno de posibilidades.

Las uvas de la suerte: Proveniente de la tradición española, este clásico implica comer una uva por cada campanada al dar las 12:00 a. m. en punto. En Colombia, esta costumbre simboliza buenos deseos para cada mes del nuevo año.

Vuelta a la manzana con maleta: Al dar la medianoche, muchos colombianos dan tres vueltas a la manzana con una maleta en mano, buscando asegurar viajes y aventuras para el próximo año.

Dinero en el zapato: Colocar billetes en los zapatos para atraer la prosperidad económica es una práctica común. Este agüero busca garantizar la estabilidad financiera durante el año que comienza.

Vestir Ropa Interior Amarilla o Roja: La elección entre el amarillo para atraer la buena suerte y el dinero, o el rojo para el amor y la pasión, es crucial para muchos colombianos que buscan un año pleno en diferentes aspectos de la vida.

Barriendo las malas energías: La limpieza es esencial en el fin de año. Barrer la casa hacia afuera simboliza la expulsión de las malas energías, dejando espacio para la positividad.

Quemar el Año Viejo: La creación de muñecos llamados «años viejos», rellenos de papel y pólvora, y su quema a la medianoche, representa el deseo de dejar atrás las penas y comenzar de nuevo.

Monedas en el plato: Poner monedas en el plato y caminar alrededor de la mesa busca atraer la prosperidad económica y asegurar la abundancia de alimentos durante el nuevo año.

Lentejas para la abundancia: Consumir lentejas durante la cena de fin de año simboliza la prosperidad y la abundancia, ya que se cree que estas legumbres atraen la buena fortuna.

Espejos y billetes: Colocar billetes en los espejos de la casa pretende atraer el dinero y la prosperidad. Se cree que el reflejo de la riqueza en el espejo se traducirá en éxito financiero.

Doble vuelta a la manzana: Para duplicar la fortuna, algunos realizan dos vueltas a la manzana, aumentando las posibilidades de éxito y prosperidad en el nuevo año.