Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
‘Gafas’, el carcelero de las Farc, fue expulsado de la JEP – Latitud 435 Noticias

‘Gafas’, el carcelero de las Farc, fue expulsado de la JEP

La Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha ratificado la expulsión de Alexander Farfán Suárez, conocido como ‘Gafas’, debido a su evidente deserción del Acuerdo de Paz. Este excarcelero de las Farc, quien alguna vez desempeñó un papel clave en la captura de secuestrados, ahora se encuentra excluido de las protecciones judiciales especiales que anteriormente se le otorgaban.

La decisión de la JEP se basa en pruebas contundentes que demuestran la participación activa de Farfán Suárez en las disidencias de las Farc, lo que constituye una clara violación del Acuerdo de Paz. La Sección de Apelación ha respaldado esta posición, confirmando la exclusión de ‘Gafas’ de los beneficios otorgados por el tribunal.

Cabe recordar que alias ‘Gafas’ fue el temido carcelero de las Farc, encargado de supervisar a los secuestrados políticos y militares. Aunque su captura en la Operación Jaque marcó un hito, su posterior implicación con las disidencias abrió un nuevo capítulo en su historia.

Resulta intrigante que, a pesar de su expulsión de la JEP, la Presidencia le haya conferido a ‘Gafas’ el título de Gestor de Paz. Este nombramiento le permite a Farfán Suárez contribuir con sus conocimientos en procesos de paz, generando un contraste entre la perspectiva del tribunal y la posición presidencial.

En la actualidad, ‘Gafas’ se desempeña como negociador de las disidencias de las Farc en conversaciones con el Gobierno nacional. La JEP rechazó una solicitud de nulidad presentada por la defensa del exguerrillero, argumentando falta de acceso a pruebas antes de la decisión.

Además, la Sección de Apelación rechazó otra solicitud significativa presentada por la defensa de ‘Gafas’: la nulidad. La JEP consideró que la condición de desertor manifiesto, respaldada por el preacuerdo con la Fiscalía y la designación como negociador, no requería investigaciones adicionales. En consecuencia, los procesos penales contra Farfán Suárez fueron remitidos a la justicia ordinaria.