Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Choque entre Petro y presidente del Senado tensiona relaciones – Latitud 435 Noticias

Choque entre Petro y presidente del Senado tensiona relaciones

El choque entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República de Colombia se produjo debido a unas declaraciones controvertidas del mandatario sobre la relación entre el legislativo y el narcotráfico.

El presidente Petro afirmó que algunas iniciativas destinadas a combatir el narcotráfico no encuentran apoyo en el Congreso y sugirió que esto podría estar relacionado con vínculos entre senadores y narcotraficantes. Esta declaración provocó una respuesta del presidente del Senado, Iván Name, quien pidió respeto por la institucionalidad y la dignidad del Congreso.

El presidente del Senado también expresó la voluntad del Congreso de buscar opciones para llegar a un acuerdo nacional con el Gobierno en medio de una agenda legislativa crucial. Name defendió la integridad del Senado y desafió al presidente Petro a que, si tiene información sobre senadores con vínculos con el narcotráfico, la presente en lugar de denigrar a la institución.

Es importante destacar que el presidente Petro mencionó sus investigaciones previas sobre las relaciones entre el paramilitarismo y la clase política, así como su papel en la creación del término «parapolítica». Según sus investigaciones y las posteriores investigaciones judiciales de la Corte Suprema de Justicia, se descubrió que un porcentaje significativo del Senado tenía vínculos con el paramilitarismo y fue encarcelado.

Este choque entre el presidente y el Congreso refleja tensiones políticas y debates sobre la relación entre el poder legislativo y el ejecutivo en Colombia, así como la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en la política colombiana.