Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Petro invita a magistrados de las altas Cortes a visitar territorios en conflicto – Latitud 435 Noticias

Petro invita a magistrados de las altas Cortes a visitar territorios en conflicto

El Presidente Gustavo Petro invitó este lunes a los magistrados de las Altas Cortes a visitar los territorios de Colombia afectados por los derechos humanos y la crisis climática, y ratificó el compromiso del Ejecutivo con la independencia de poderes en el país.

“Tengo ganas de ir al Tapón del Darién, invitar a algunos magistrados a que me acompañen y ver en el sitio qué es lo que está pasando, porque creo que allí hay un holocausto de los derechos humanos. La Corte Constitucional, a través de una sentencia expedida hace unos años, nos invita a mirar el tema de La Guajira como una de las regiones más extensas, quizás con mayor población en donde lo que existe es un estado inconstitucional de cosas, es decir, una debacle de los derechos y de las libertades”, afirmó.

La afirmación la hizo el Jefe de Estado en la Casa de Nariño durante el acto de posesión de Carlos Roberto Solórzano como magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

En ese contexto, agregó que junto con el Tapón del Darién y La Guajira, en el país existen otros territorios “en donde no es la Constitución de Colombia la que está vigente ni es el Estado Social de Derecho lo que impera”.

Sobre el particular, el Mandatario hizo referencia a algunos de los problemas que enfrentan las poblaciones de estas regiones: ausencia de agua, empoderamiento de multinacionales del crimen, trata de personas y economías ilícitas.

“Yo creo que debemos prestarles atención a esos territorios y tratar de solucionar allí las causas que han desencadenado lo que la Corte Constitucional llama el estado inconstitucional de cosas. Que no es de cosas, es de seres humanos, porque la Constitución realmente aplica sobre todo sobre el ser humano”, enfatizó.

Indepe​ndencia de la justicia

​Asimismo, el Presidente Petro hizo referencia a las garantías que su Gobierno ofrece a la independencia y la autonomía de la justicia, fundamental en el camino de la paz.

“Para mí la defensa de la autonomía del Poder Judicial es fundamental. De parte del Gobierno nacional tengan ustedes la garantía de su independencia, de la ayuda que podamos proferir, presupuestal, por los caminos que toque, para que la justicia cada vez sea más poderosa en Colombia. La justicia como servicio, la justicia como principio. Sin justicia no hay paz”, manifestó.

Finalmente, el mandatario recalcó: “La justicia entonces es justicia para las gentes y de las gentes. Sin eso no hay paz. Y el objetivo del Ejecutivo, en el caso de mi Gobierno, es eso, que las gentes tengan justicia en el sentido amplio y en el sentido estricto de la palabra”.