Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Polémica por apoyo de Francia Márquez a la ‘primera línea’ – Latitud 435 Noticias

Polémica por apoyo de Francia Márquez a la ‘primera línea’

Durante un acto de conmemoración del Día Internacional del Trabajo en la ciudad de Cali y ante una multitud, la vicepresidenta Francia Márquez, hizo una defensa de la “Primera Línea”, cómo se le denominó a los grupos de jóvenes que encabezaron las movilizaciones del paro del 2021.

“No me da miedo decir aquí, qué viva la primera línea. A estos jóvenes que les dieron bala hace dos años, los que nos decían estamos dejando el cuero en las calles y que vilmente muchos los asesinaron, a otros les sacaron los ojos, y a otros los han encarcelado y aquí le dice el pueblo hoy, estamos con ustedes y no nos olvidamos de ustedes”, dijo la vicepresidenta.

La gobernadora del departamento del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, reaccionó en su cuenta de Twitter tras conocer las palabras de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en las que apoyaban a la Primera Línea durante el Paro Nacional de mayo de 2021.

Sus declaraciones provocaron múltiples reacciones como la María Fernanda Cabal, quien escribió es su twitter “Vergüenza le debería dar a Francia Márquez, salir a gritar su apoyo a los terroristas de primera línea, autores del asesinato de tres policías, dos bebés, un ingeniero, torturas a un carpintero. Salir a defender la primera línea es aplaudir la barbarie y el terrorismo con la excusa del cambio”.

Pese al rechazo de algunos sectores políticos y al múltiple descontento ciudadano, las declaraciones también fueron aplaudidas por sus simpatizantes.

Uno de los más contundentes a la hora de respaldar lo dicho por Márquez fue el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, quien aseguró que la primera línea “no es un grupo violento”.

“La vicepresidenta Francia Márquez tiene razón: la primera línea no es un grupo ilegal y violento que deba ser perseguido”, indicó Cepeda.

El senador de izquierda pidió, además, que se les respete a estos jóvenes el derecho a la “libertad de expresión”.