Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Piden controles efectivos a construcción de vías ilegales en la Amazonía – Latitud 435 Noticias

Piden controles efectivos a construcción de vías ilegales en la Amazonía

La Procuraduría General de la Nación le pidió al Gobierno nacional que implemente acciones eficaces y coordinadas de seguimiento y control, para evitar que se continúen abriendo carreteras ilegales o piratas que degradan los recursos naturales en la Amazonía colombiana.

En la circular 004 emitida por el ente de control y extendida al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio De Defensa Nacional, Ministerio De Transporte, Unidad Administrativa Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Procuraduría solicitó la articulación con autoridades ambientales y entidades territoriales, para incrementar los operativos de vigilancia sobre las áreas identificadas como núcleos activos de deforestación, asociadas a la construcción y apertura de nuevas carreteras ilegales que se utilizan como corredores para el tráfico de actividades económicas ilícitas, transporte ilegal de madera, así como para introducir ganado y colonizar territorios deforestados.

Asimismo, el Ministerio Público les requirió a las autoridades el reporte mensual a la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarias, de los proyectos de infraestructura vial que se desarrollen o se anuncien ejecutar en la región, tanto en construcción, como en ampliación, mejoramiento y rehabilitación, informe que deberá incluir la descripción del proyecto y sobre los trámites de los permisos ambientales que se requieren, al igual que cronograma de actividades.

Finalmente, la Procuraduría instó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al Ministerio de Transporte a ordenar la reparación de los daños causados por la apertura de vías ilegales en la Amazonía colombiana, a través de las acciones judiciales correspondientes a los responsables.