Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
EE. UU. implementará en Colombia centros para reunificación familiar – Latitud 435 Noticias

EE. UU. implementará en Colombia centros para reunificación familiar

Colombia y Estados Unidos acordaron la inclusión del país en el programa de reunificación de familias, lo que permitirá establecer centros regionales de procesamiento de migrantes para facilitar la migración ordenada, legal y segura.

“Hemos acordado con los Estados Unidos centros y oficinas especiales para tramitar procesos de reunificación familiar y emigración de colombianos hacia EE. UU. de manera ordenada y legal. Se pondrán en varios lugares del país”, señaló el presidente, Gustavo Petro.

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que las medidas “se apoyan en el resultado exitoso de procesos recientes que han reducido de manera sustancial los cruces ilegales en la frontera, mediante una combinación de más vías lícitas y la expulsión rápida de quienes no usen esas vías lícitas”.

En ese mismo sentido, el Embajador de Colombia en ese país, Luis Gilberto Murillo, explicó que este nuevo paso en las relaciones bilaterales se da días después del encuentro entre los Jefes de Estado de los dos países, Gustavo Petro y Joe Biden.

“Es un mecanismo que va a beneficiar a muchas familias, teniendo también aquí en el país los centros de procesamiento de migrantes. Es una buena noticia para Colombia, una buena noticia para la región”, agregó el Embajador.

Finalmente, y de acuerdo con lo informado por la Cancillería, se iniciarán las respectivas reuniones para la puesta en marcha de estas oficinas y agregó que se “trabajará en conjunto con el Gobierno de Estados Unidos para abordar estos desafíos y promover soluciones que beneficien a los migrantes en el continente”.