Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Aprueban reconocimiento de derechos a los campesinos – Latitud 435 Noticias

Aprueban reconocimiento de derechos a los campesinos

De acuerdo con el ponente de la iniciativa, senador Alexander López Maya, Coalición del Pacto Histórico, “con la aprobación de este acto legislativo, el Congreso empieza a pagar una deuda histórica con la población rural de nuestro país, al darle estatus constitucional al derecho de los campesinos y campesinas, a la tierra y a la territorialidad”.

En el texto aprobado en quinto debate, por solicitud de la senadora Paloma Valencia Laserna, Centro Democrático, fue eliminada la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de quienes trabajan la tierra, pues, a su parecer, “la inclusión de esta declaración ha despertado la preocupación de algunos sectores productivos del agro. Cuando uno mira al campesinado colombiano, su característica principal es que es dueño de su tierra; me parece que imponer la colectivización como única fórmula, desconoce la idiosincrasia campesina”, ratificó.

Al final, su tesis logró imponerse con 12 votos a favor, los mismos alcanzados por el articulado y el título de la reforma constitucional que pasa a su sexto debate en la Plenaria de Senado.

El presidente del Senado y el Ministro del Interior, al celebrar la aprobación del campesinado como sujeto de derecho, coincidieron en señalar que el Senado dio un paso más en la construcción de La Paz Total, que arranca por reconocer que los campesinos de nuestro país tendrán garantizados en la Constitución Política sus derechos, y se les reconoce el derecho a la tierra y a la territorialidad campesina.