Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Se hundió en el Congreso la reforma política – Latitud 435 Noticias

Se hundió en el Congreso la reforma política

De acuerdo con los opositores a la Reforma Política, el retiro del proyecto se produjo después de que la ponencia minoritaria contara con los votos suficientes para archivar la reforma constitucional.

El primero en advertir la necesidad de retirar el proyecto para construir una reforma consensuada con todas las fuerzas políticas, fue el senador Roy Barreras Montealegre, quien aseguró que una reforma sin listas cerradas, sin financiación estatal plena, y sin paridad y alternancia de género, era una reforma inútil, que en nada modificaba el sistema clientelar y corrupto en el que se eligen solo quienes tienen recursos, “el Gobierno no se acaba el 20 de julio, tenemos tres años para discutir y aprobar una reforma política de fondo, que acabe con el sistema clientelar y corrupto de compra de votos; todos estamos de acuerdo en que se requiere una reforma política profunda, trabajemos para hacer la reforma que necesita el país”, ratificó el presidente del legislativo.

Por su parte, hubo consenso entre los senadores Alejandro Carlos Chacón, Partido Liberal; Carlos Fernando Motoa, Cambio Radical; Paloma Valencia, Centro Democrático; Jonathan Pulido Hernández, Partido Verde; Jorge Benedetti Martelo, Cambio Radical; David Luna Cambio Radical, y Germán Blanco Álvarez, Partido Conservador, en torno a que el Gobierno no tuvo opción diferente a retirar el proyecto, después de constatar que los votos para el hundimiento eran mayoría absoluta: “La reforma estaba hundida… El Gobierno puede asegurar que la retiró, pero lo cierto es que nadie estaba de acuerdo con ese proyecto”, expresó el congresista Nortesantandereano, Alejandro Carlos Chacón.

Los diferentes partidos se mostraron dispuestos a buscar mecanismos de entendimiento, para que el próximo año se presente y tramite una reforma política, por fuera de los afanes de los procesos electorales, como el que está en curso para elegir autoridades locales y regionales.

Finalmente, el Ministro del Interior Alfonso Prada, aseguró que el Presidente Petro convocará a todas las fuerzas políticas a un gran acuerdo nacional, con el propósito de construir una reforma consensuada, que contenga la visión de todas las tendencias ideológicas.