Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Fuerza Pública recuperó normalidad en zonas afectadas por paro minero – Latitud 435 Noticias

Fuerza Pública recuperó normalidad en zonas afectadas por paro minero

El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, manifestó que la situación de orden público en el norte, el nordeste y el bajo Cauca antioqueño, y el sur de Córdoba, se mantiene normalizada gracias a la labor desplegada por la Fuerza Pública en esa región del país.

En diálogo con los periodistas de Colombia Hoy Radio, espacio de la Presidencia de la República, el Ministro Velásquez afirmó que “estamos en una situación muchísimo mejor que la semana pasada. Poco a poco se ha venido recuperando la normalidad. El suministro de alimentos, de gas, de medicamentos, ya está prácticamente normalizado, porque varias caravanas se han realizado desde de Medellín a Yarumal, y también desde el sur de Córdoba hacia Caucasia, Tarazá y Cáceres”.

El funcionario destacó que fueron dispuestos más de 10 mil miembros de la Fuerza Pública, ocho mil del Ejército Nacional y dos mil de la Policía Nacional.

Gracias a ese despliegue –agregó el titular de la cartera de Defensa–, se ha superado el confinamiento al que se había sometido a la población y han sido numerosos los camiones custodiados que se han desplazado por las diferentes rutas.

“Hay una mayor tranquilidad también en los municipios y en los cascos urbanos. Ya el comercio, en algunas partes, se ha restablecido plenamente. En otros sigue algo intermitente, pero yo creo que, en la medida en que se va viendo este movimiento (de vehículos y tropas) se va recuperando la confianza de la población y de los comerciantes”, expresó el Ministro.

Confirmó además que, de acuerdo con informaciones de inteligencia de la Policía Nacional, se evidencia que el Clan del Golfo estaría detrás de los desmanes.