Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Ante escasez de medicamentos preparan app para informar sobre existencias – Latitud 435 Noticias

Ante escasez de medicamentos preparan app para informar sobre existencias

En diálogo con el informativo Colombia Hoy Radio, la Directora de Medicamentos del Ministerio de Salud, Claudia Vargas, afirmó este martes que el Gobierno Nacional trabaja en la estructuración de una plataforma que le permita al sistema de salud contar con información real sobre la existencia de medicamentos, con el fin de reaccionar, de manera oportuna, a la escasez de productos en el mercado.

“Estamos desarrollando una plataforma para poder recibir la información, de manera que no seamos reactivos, que no lleguemos cuando no hay. Tenemos que actuar si se está acabando (algún medicamento)”, indicó la funcionaria en el informativo.

En ese contexto, afirmó que es necesario que las IPS y las EPS le reporten al Ministerio cuando haya escasez de medicamentos en el mercado, con el fin de tomar medidas que permitan que los usuarios tengan acceso a los productos.

“No todos los medicamentos tienen las mismas causas de escasez. Entonces, cada grupo necesita un abordaje distinto para poder dar una buena respuesta”, dijo y aseguró que los reportes de existencias no llegan oportunamente al Ministerio.

No obstante, la Directora de Medicamentos del Ministerio de Salud destacó los actores del sistema que entregan dicha información de manera oportuna.

“Los actores con los que más hemos tenido interacción y hemos tenido mejor respuesta han sido la industria, los gremios, las multinacionales, algunos laboratorios independientes y la Cámara Farmacéutica de la ANDI. Los gestores han sido muy activos y son, quizás, la mejor fuente de información, pero ha habido una menor respuesta de las E​PS. Solo una EPS nos ha hecho los reportes, y muy pocas IPS nos han allegado información”, concluyó.

El Acetominofén y otros 1.21 medicamentos están escasos en Colombia. Los fármacos con menos existencias  son con los que se tratan la hipertensión arterial, los trastornos mentales y el VIH.