Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Fiscalía negó suspender órdenes de captura a jefes del ‘Clan del golfo’ y ‘Pachenca’ – Latitud 435 Noticias

Fiscalía negó suspender órdenes de captura a jefes del ‘Clan del golfo’ y ‘Pachenca’

La Fiscalía General de la Nación negó la solicitud realizada por el Gobierno Nacional, de levantar las órdenes de captura vigentes en contra de los representantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y el ‘Clan del Golfo’, designados para los acercamientos exploratorios de paz.

Estas solicitudes eran un esfuerzo de realizar acercamientos exploratorios como parte del proyecto de la «paz total» del presidente, Gustavo Petro.

En la carta dirigida al comisionado de Paz, Danilo Rueda, la vicefiscal General Martha Mancera hace énfasis a que dicha solicitud fue denegada debido a que no hay un marco normativo para suspender la captura de los jefes del ‘Clan del Golfo’.

La Fiscalía General de la Nación no procederá a la suspensión de órdenes de captura de las personas reconocidas por el Presidente de la República como miembros representantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc)”, indica el documento. 

De acuerdo con el ente acusador, la petición del Gobierno no tiene opción de avance pues ese grupo armado no tiene un carácter político, por lo que el camino que le espera es el sometimiento a la justicia.

“Frente a los grupos armados organizados de carácter político con los que se adelanten diálogos es razonable centralizar en el fiscal general la concesión de los beneficios necesarios para proceder con esa negociación», explicó el ente de control.

Así pues, la Fiscalía señaló que no existe un marco normativo que precise los términos del sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAO) sin carácter político ni de estructuras organizadas de crimen de alto impacto.