Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Renunció el congresista Rodolfo Hernández – Latitud 435 Noticias

Renunció el congresista Rodolfo Hernández

El congresista Rodolfo Hernández, quien fue excandidato a la Presidencia, presentó de forma oficial su renuncia al Congreso.

El también exalcalde de Bucaramanga anticipó este anuncio el pasado mes de septiembre.

El líder de la Liga de Gobernantes Anticorrupción explicó que su presencia en el Senado “es como tener a Messi de portero”, haciendo referencia a las habilidades del astro argentino que juega en el París Saint-Germain (PSG).

La noticia se conoció en una reunión en la Presidencia de la Comisión Primera del Senado, a la que el ingeniero asistió con Javi López, eurodiputado jefe de la misión de observación de la Unión Europea para conocer el informe sobre los procesos electorales que vivió Colombia este año.

En esta reunión, a la que asistían también los presidentes de las comisiones primeras, Fabio Amín y Juan Carlos Wills, el ingeniero dijo que su aspiración nunca fue el Legislativo y que su fuerte es la administración.

El ingeniero Hernández recibió esta curul por ser el segundo aspirante a la presidencia con más votos, ya que en segunda vuelta, que disputó con Gustavo Petro, más de 10 millones y medio de ciudadanos lo eligieron. 

Dentro de los planes de Hernández está presentarse en las elecciones regionales de 2023, donde aspiraría a la  Gobernación de Santander.

En su corto paso por el Congreso, el exalcalde de Bucaramanga radicó un Proyecto de Ley que llamó Reforma a la Ley 80, que consiste en plantear un mejor Estatuto de Contratación para que se «acabe con los contradaderos para que los gobernadores, alcaldes y contratistas corruptos, no vuelvan la plata pública privada y se la roben», manifestó el excongresista.