Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Medellín protege a la niñez contra la explotación sexual comercial – Latitud 435 Noticias

Medellín protege a la niñez contra la explotación sexual comercial

En la conmemoración del Día Internacional en contra de la Explotación Sexual Comercial de niñas, niños y adolescentes, el Distrito de Medellín lideró más de 15 eventos de ciudad, como movilizaciones sociales, foros académicos, recorridos, cicladas y actividades formativas enfocadas en desnaturalizar este fenómeno, generar entornos de protección y fomentar la denuncia de este delito.

En todos los territorios de la ciudad, con énfasis en los más vulnerables, la Alcaldía de Medellín ha logrado impactar a más de 3.500 personas entre madres, padres, cuidadores, ciudadanos y ciudadanas con formaciones en corresponsabilidad, pedagogía del cuidado, promoción de derechos, enfoque de acción sin daño y desnaturalización de esta problemática, además de sensibilizaciones en hoteles, hostales y agencias de viaje para promover espacios de protección.

“Este atroz delito en contra de la niñez es una vulneración que tenemos que acabar juntos y es por eso que tenemos que desnaturalizarlo y luchar para que a ninguna persona de la ciudad le parezca normal que las niñas y niños estén en riesgo de explotación. Todo este año hemos realizado acciones de promoción, prevención e incidencia que nos permiten decir que en Medellín estamos luchando en contra de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes”, afirmó el secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado.

Para la Administración Distrital es fundamental constituir entornos seguros, protectores e integrales para las niñas, niños y adolescentes y es por eso que este año se han realizado 2.063 atenciones en prevención a la niñez y adolescencia en contra de la explotación sexual y comercial. Además, desde 2020, se han llevado a cabo 1.747 socializaciones del plan intersectorial contra la explotación sexual, con el fin de generar articulaciones estratégicas y crear espacios que promueven el autocuidado, la identificación de vulneraciones y los entornos protectores.

Estas actividades se desarrollaron con otras dependencias como las secretarías de las Mujeres, Cultura, Salud y Participación Ciudadana, además de la Subsecretaría de Turismo. A ellas, se suma la Mesa contra la Explotación Sexual y la Policía de Infancia y Adolescencia, las cuales han apoyado esta lucha y se han unido a la red de protección.

“Desde el equipo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hemos participado en todas las acciones de movilización en contra de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes que se han llevado a cabo en el Distrito de Medellín. Seguimos comprometidos con ser red protectora para nuestras niñas y niños, y queremos seguir aportando desde el ICBF para que esta problemática se disminuya”, señaló Yohana Cristina Hernández Sánchez, del equipo del Sistema Nacional de Bienestar Familiar- regional Antioquia.

La Alcaldía de Medellín hace un llamado a que toda la ciudadanía se sume a esta conmemoración de los derechos de la niñez y adolescencia, y que sea corresponsable con su cuidado, protección y desarrollo. Si se evidencia cualquier vulneración a esta población, se debe contactar a la línea 123 Social.