Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Crean hoja de ruta para atención de enfermedades huérfanas – Latitud 435 Noticias

Crean hoja de ruta para atención de enfermedades huérfanas

La Asociación Colombiana de Médicos Genetistas, La Red Colombiana para el Acceso a Medicamentos Biotecnológicos (BioredCOL), Droguerías y Farmacias Cruz Verde, la Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER), la Pontificia Universidad Javeriana, La Secretaría Distrital de Salud, Medicarte, y Aliansalud EPS, presentaron la Ruta de Enfermedades Huérfanas, cuyo documento ha sido construido desde una mirada  intersectorial, con propuestas de soluciones a corto, mediano y largo plazo para la atención de pacientes que sufren estas patologías en el país

Las enfermedades huérfanas son aquellas crónicamente debilitantes, graves, que amenazan la vida y que cuentan con una prevalencia menor de 1 por cada 5.000 personas; comprenden las enfermedades raras, las ultra huérfanas y olvidadas. Son de baja prevalencia y generalmente su tratamiento trae consigo un costo económico y social muy alto, lo que dificulta lograr un tratamiento efectivo. 

Aun sin datos epidemiológicos claros a nivel global, estudios específicos muestran que el 65% de las enfermedades de este tipo son graves y altamente incapacitantes; el 50% de los afectados tienen un pronóstico vital de riesgo y un alto porcentaje afecta a niños. Para las familias resulta una odisea de 5 a 30 años para obtener un diagnóstico, y el tiempo que llevan los cuidadores dedicados al enfermo se estima en una media de 16 años.