Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Medellín y su revolución del amor – Latitud 435 Noticias

Medellín y su revolución del amor

El lugar donde la fiesta está llena de color, magia, noche, luces, maquillaje, vestidos y un estilo exagerado, que permite sorprender la noche con tacones y trajes que adornan el cielo y lo ponen a brillar como las estrellas, fue el escenario del Ball de las Flores, ubicado en el hangar del aeroparque Juan Pablo II. Allí el brillo se encendió y el talento salió a escena.

El Ball de las Flores es la muestra de la diversidad y una apuesta de la Alcaldía Distrital de Medellín, donde el color, la alegría y el baile son protagonistas para florecer, celebrar y compartir la vida y la revolución del amor a través de la igualdad, respeto y aceptación por la diferencia.

Por primera vez en Medellín estuvo la cantante La Tenaz, una mujer quindiana, que con mucha inspiración le canta al amor, al estallido social y a la diversidad. “Veía la Feria de las Flores muy conservadora y tradicionalista, pero llegar a un escenario tan lindo e inclusivo, fue para mí una explosión de felicidad”.

La autenticidad, el amor propio, la lucha, la valentía, la compañía y la lealtad hacen parte de ellos y ellas; justo por su forma de ser, son o no son. Su fuerza los hace ser determinantes en su actitud; lo dan todo o nada, son el latir del corazón, que es motor de esta revolución del amor.

En tarima, el mensaje fue claro y contundente por parte de Victoria Strauss, politóloga de la Universidad de Antioquia y gestora cultural de la ciudad, como ella se denomina: “Soy la mamerta, la travesti y la rara” Ella fue invitada al escenario para brindarnos un mensaje de esperanza y de amor que trascendió en cada corazón que allí lo escuchó. “Nuestros cuerpos y nuestras identidades, resisten y se transforman, como esa energía que no desaparece; por más que nos asesinen, ella se transforma”.

Un mensaje profundo que nos llevó a pensar en la eternidad de nuestra existencia, de disfrutar de quienes somos y en quien nos convertimos para vivir. Victoria complementa su mensaje con una frase de la performance y maestra Ana Luna Feral: “Nunca olvidamos reencarnamos, porque nuestras identidades resisten y continúan también reinventándose una y otra vez, resistiendo también para no morir y ser olvidadas”.

Medellín, se ratifica como ciudad diversa y asume su compromiso con la población LGBTIQ+ y sus derechos, haciendo parte de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris. Establece el fortalecimiento en el ejercicio de los derechos de estos colectivos y organizaciones, así como la ejecución de acciones afirmativas para el reconocimiento de esta población. Dicho esto, llega la segunda versión del Ball de las Flores.