Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Color y alegría en primer fin de semana de Feria de las Flores – Latitud 435 Noticias

Color y alegría en primer fin de semana de Feria de las Flores

A partir de este fin de semana, Medellín se convierte en un escenario de fiesta de color y cultura con la programación de la Feria de las Flores. Los días 6, 7 y 8 de agosto, sitios como el Pueblito Paisa, el Edificio Vásquez y las comunas de la ciudad disfrutarán del legado de la música popular y de la tradición silletera.

Con la entrega de la Casa de los Silleteros se dio apertura a la feria, un espacio que la Alcaldía de Medellín puso a disposición de los silleteros y de la ciudad para visibilizar su patrimonio inmaterial, en el icónico Pueblito Paisa del Cerro Nutibara.

Esta casa se le asignó a la Corporación de Silleteros de Santa Elena -COSSE, en cumplimiento de la implementación del Plan Especial de Salvaguarda Silletera para la conservación del patrimonio silletero. El espacio operará de 11:00 a. m. a 7:00 p. m. para la exhibición y preservación de las tradiciones representadas en los silleteros de Santa Elena. Allí, se venderán artesanías y productos elaborados por ellos, se tendrán visitas guiadas a las fincas culturales silleteras, habrá flores para la venta por suscripción a la Corporación de Silleteros de Santa Elena y una experiencia de una silleta inmersiva para la toma de fotografías. 

“Invitamos a toda la ciudad para que se conecte y visite todos los espacios y eventos que hay, recuerden que el lugar donde encuentran la agenda es www.feriadelasfloresmedellín.gov.co. Estamos viviendo la Feria, porque en Medellín, Aquí Todo Florece”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

En el Cerro Nutibara, el legado de la música popular será protagonista con la primera edición del Festival de Música Popular, entre el 5 y el 7 de agosto, y con la programación del Balcón de las Flores, espacio en el que agrupaciones de música guasca, carrilera, vallenato, entre otros géneros populares, acompañarán a los locales y turistas que visitan por esta época la ciudad.

Martha Cecilia Arboleda Gutiérrez, integrante del grupo Andaluz Medellín, expresó su alegría al formar parte de este evento: «Quiero decirles que estamos muy felices, las personas de la tercera edad, porque esto no se había visto nunca en la Feria de las Flores. Nos están visibilizando a los grupos callejeros, a los artistas callejeros y a las personas de la tercera edad; duetos espectaculares que han entregado toda la vida al arte y hemos sido integrados a la feria. Vamos para el Balcón de las Flores del Pueblito Paisa. Nos vamos para el Cerro Nutibara a celebrar. Vamos a cantar desde la una de la tarde. Van a estar todos los grupos guascarrileros y, en el Edificio Vásquez, desde hoy, empieza la programación con todos los artistas de la ciudad incluidos». 

Los días 6, 7 y 8 de agosto, la feria comprende un gran despliegue de eventos para todos los gustos: las puertas del Centro Cultural Vásquez se abren desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. para darles la bienvenida a visitantes y turistas que deseen disfrutar de su patrimonio arquitectónico y de diversidad de flores, con el evento El Vásquez se Viste de Flores, que además de la decoración con coloridos arreglos florales, tendrá presentaciones de danza y canto.

Las Rutas de las Flores tendrán tres rutas diferentes, los días 6 y 8 de agosto. Cada día se llevarán a cabo, desde las 5:00 p. m. y hasta las 11:00 p. m., con músicos, trovadores y silleteros por las diferentes comunas de la ciudad. La primera recorrerá los barrios Popular 1, Santo Domingo y Santa Cruz; la segunda, el Parque Gaitán (en Manrique) y el Parque de Aranjuez; y la tercera, el Parque de La Milagrosa y el de Villa Hermosa. La Feria en Mi Corregimiento es otro evento con el que se podrá disfrutar de programación artística en el parque principal del corregimiento Santa Elena, de 6:00 p. m. a 11:00 p. m.

La Alcaldía de Medellín, por medio de la Secretaría de Cultura Ciudadana,  extiende la invitación a toda la ciudadanía a ingresar a la página  www.feriadelasfloresmedellin.gov.co para consultar más información sobre estos eventos y espectáculos, pues esta vez ¡volvemos a florecer!