Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Por caso de corrupción capturan al senador Mario Castaño – Latitud 435 Noticias

Por caso de corrupción capturan al senador Mario Castaño

Funcionarios del CTI de la Fiscalía capturaron al senador del Partido Liberal, Mario Castaño,  por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y concusión.

La captura de Castaño se dio a las afuera del Capitolio Nacional, sede del Congreso de la República, justo cuando se disponía a abordar el vehículo oficial que tiene asignado por el Senado.

Castaño es investigado desde hace varios meses por un gigantesco escándalo de corrupción: el presunto cobro de dinero para la adjudicación de contratos y para ubicar personas en cargos públicos. Por esto la corte dictó la medida de aseguramiento por el delito de concierto para delinquir agravado.

es señalado de ser el presunto líder de esta red criminal que habría sido creada para obtener porcentajes de contratos en varios departamentos. Según información conocida por Blu Radio, en dos años captó más de 43.000 millones en sobornos.

Esta red de corrupción habría ubicado a personas en buenos puestos en el SENA, en Caldas, en la Procuraduría, Contraloría, en la Agencia Nacional de Minería e incluso el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Por la investigación de la Fiscalía fueron capturados varios allegados al senador. En el expediente hay interceptaciones de comunicaciones entre Castaño Pérez y personas involucradas en la red, en las que se habla de los porcentajes anuales a los que se haría el senador por irregularidades en el manejo de contratos en varios departamentos, entre ellos uno relacionado con el manejo de los licores en el Chocó.