Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
A plenaria, ley que dispone distribución de curules de paz en comisiones – Latitud 435 Noticias

A plenaria, ley que dispone distribución de curules de paz en comisiones

En sesión presencial de las Comisiones Primeras conjuntas se llevó a cabo la discusión y votación del Proyecto de Ley No. 366 de 2022 Senado – 432 de 2022 Cámara “Por medio de la cual se modifica la Ley 3ra de 1992, modificada por la Ley 754 de 2002 y por la Ley 1921 de 2018, con el cual se permite la asignación de los 16 representantes a la Cámara de curules de paz en las comisiones constitucionales y legales.

El senador ponente, Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal) expresó: “Este proyecto de ley es de suma importancia, para que pueda la Cámara de Representantes poder iniciar su trabajo legislativo el próximo 20 de julio ya que hay 16 nuevos representantes en la circunscripción especial para la paz, que entran a hacer parte del Congreso”.

El representante Jorge Eliécer Tamayo (Partido de la U), dijo que “las curules de paz, tienen una razón de ser, y es la reivindicación de esos territorios, reivindicación desde lo político, en el orden del Estado y esa es la naturaleza de la Comisión Primera, negarle esa posibilidad de estar en todas las comisiones es negarle esa posibilidad de reivindicación”.

Por otro lado, el senador Julián Gallo (Partido Comunes) afirmó que “para el partido que surge del acuerdo de paz, se tuvo en cuanta precisamente la creación de estas circunscripciones especiales transitorias, habiendo la posibilidad de que por primera vez en la historia de nuestro país esas poblaciones que ha sido históricamente marginadas, tengan participación en las decisiones que se toman en el gobierno de la República”.

El proyecto pasa ahora a las plenarias del Senado y la Cámara la próxima semana.