Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
‘Fico’ le recorta diferencia a Petro – Latitud 435 Noticias

‘Fico’ le recorta diferencia a Petro

Una nueva encuesta para las elecciones presidenciales en Colombia, se dio a conocer este 1 de mayo por las firmas Guarumo y EcoAnalítica para El Tiempo en la que Gustavo Petro y Federico Gutiérrez son los máximos favoritos para pasar a una segunda vuelta tras confirmar la diferencia con sus demás rivales, tal como han dado a conocer otras mediciones.

En la nueva encuesta de Guarumo y EcoAnalítica para las elecciones en Colombia, Petro obtiene el 36,4% mientras que Fico saca el 30,6% de la intención de voto y teniendo un salto de 23 puntos si se tiene en cuenta lo que marcaba en marzo. La diferencia ahora es de poco menos de seis puntos entre los dos primeros candidatos.

Para el tercer lugar hay modificaciones. En la más reciente encuesta aparece el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández con 12,4 % del favoritismo de los encuestados, crecimiento por encima del 9,3 % de hace un mes.

Hernández desplazó en este nuevo panorama a Sergio Fajardo. El candidato de la Coalición Centro Esperanza se ubicó en cuarto lugar con 6,9 %, una pérdida de intención de voto en comparación con la pasada encuesta en la que tenía un 9,5 %.

Así las cosas, Petro y Gutiérrez pasarían a segunda vuelta presidencial para definir el ganador en las urnas el 19 de junio, ya que ninguno logra el resultado vencedor. En ese escenario, los resultados de las encuestas muestran una fluctuación de los papeles. Mientras que a inicios del mes ganaba el candidato del Equipo por Colombia, en esta medición lo hace el del Pacto Histórico.