Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Tutela frenó, por ahora, extradición de Otoniel – Latitud 435 Noticias

Tutela frenó, por ahora, extradición de Otoniel

El Consejo de Estado ordenó suspender la ejecución de la orden de extradición de Darío Antonio Úsuga , alias ‘Otoniel’ a Estados Unidos, medida que se mantiene hasta que se resuelva la demanda de tutela que interpusieron presuntas víctimas contra el trámite legislativo.

La decisión de la entidad obedece a que el despacho ponente del caso accedió a una medida cautelar que solicitaron los demandantes, pues estos consideran que las actuaciones surtidas por la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno Nacional y la Fiscalía en cuanto al pedido de extradición violan los derechos fundamentales de Úsuga, en su condición de víctimas de las acciones que se le atribuyen al requerido.

Los accionantes consideraron que fueron violados sus derechos fundamentales a sancionar, investigar, la imposición de penas, verdad, justicia y reparación, por parte del Gobierno nacional, la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía, la Cancillería y el Grupo de Extradición Dirección de Asuntos Internacionales.

El considerado uno de los mayores narcotraficantes de la historia de Colombia había intentado desde que fue capturado someterse a la justicia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), asegurando que disponía de suficiente información que facilitaría la rendición de cuentas y la reparación de la víctimas.

En ese sentido, ‘Otoniel’ afirmó que podía ayudar a resolver asesinatos de líderes sociales, campesinos, integrantes del partido político Unión Patriótica y a señalar a posibles responsables de ‘falsos positivos’, ejecuciones extrajudiciales de civiles llevadas a cabo por militares para hacerles pasar por guerrilleros.

Tras el rechazo de la JEP, ‘Otoniel’, sabiéndose rumbo a Estados Unidos, ha estado acusando a varios altos militares de vínculos con el narcotráfico y grupos paramilitares, facilitándoles sus actividades delictivas y cometiendo asesinatos.