Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Gobierno lanza estrategia integral para viajeros en Semana Santa – Latitud 435 Noticias

Gobierno lanza estrategia integral para viajeros en Semana Santa

Con el propósito de brindar una adecuada movilidad durante la Semana Mayor, el Gobierno Nacional lanzó la estrategia por una Semana Santa Segura en la que todas las entidades adscritas al Ministerio de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, así como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, se unen para fortalecer diferentes acciones para facilitar la movilidad por los diferentes medios de transporte.

Durante la Semana Mayor se prevé que 8.326.792 vehículos se movilicen por los principales corredores viales del país (paso peaje) respecto a los 8.244.354 de vehículos que se movilizaron el año pasado. En las terminales terrestres se proyecta que se movilicen 2.658.493, el año pasado se movilizaron 1.983.950 y en el transporte aéreo se calcula una movilización de 1.437.000 pasajeros respecto a los 683.314 del 2021.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó: “El sector Transporte, en conjunto y con hechos, está preparado para que todos los colombianos puedan disfrutar de una Semana Santa Segura. Nuestro compromiso, desde el primer día, fue conectar las vidas de los ciudadanos, acercarlos a lo que más quieren y necesitan. Seguiremos trabajando para lograrlo hasta el último día de nuestra gestión, y sabemos que los colombianos nos acompañarán en esta labor”.

Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, destacó la recuperación que tendrá el sector durante esta Semana Mayor “A marzo de 2022 la tasa de ocupación hotelera a nivel nacional se encontraría alrededor del 52,2%, es decir casi 5 puntos porcentuales más que en igual periodo de 2019. Y teniendo en cuenta que Semana Santa hace parte del segundo trimestre de 2022, y es quizás el evento más representativo para el sector en este periodo, esperamos que el PIB de alojamiento y servicios de comida alcance los $11,7 billones, lo que implica un crecimiento del 46,3% frente al mismo periodo en 2021”.

Las estimaciones de la actividad turística para la temporada de Semana Santa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo superan incluso las cifras que se registraron antes de la pandemia y se convierten en un dato muy alentador para la reactivación económica segura y la generación de empleo.

El presidente de Fontur, Irvin Pérez, aseguró que el crecimiento que ha registrado el PIB del turismo se refleja “en una mayor dinámica en los negocios, en las tasas de ocupación hotelera, la mayor generación de valor y el aumento de los viajeros, pero también jalona la generación de empleo en el sector”.

A febrero de este año, el sector turismo ocupaba 1,4 millones de personas en el país, lo que representa 219.000 colombianos más que en febrero de 2021. Además, este sector responde por 6,8% del total de personas ocupadas, de acuerdo con datos del Viceministerio de Turismo.