Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
En Sabaneta le apuestan a tenencia responsable de animales de compañía – Latitud 435 Noticias

En Sabaneta le apuestan a tenencia responsable de animales de compañía

A través de las secretarías del Medio Ambiente y Salud y la Policía Ambiental, la Alcaldía de Sabaneta, en su apuesta por seguir fortaleciendo, estimulando y generando consciencia sobre la importancia del cuidado y la tenencia responsable de animales de compañía en pro de una sana convivencia, dio inicio a una campaña en diferentes propiedades horizontales del municipio.

La primera jornada se realizó el pasado viernes 8 de abril, a partir de las 3:00 p. m. en la Unidad Torre Molinos, donde se prestaron diferentes servicios de bienestar y protección animal como desparasitación, implantación de microchip, adopción, vacunación antirrábica e inscripción al RUMM. A partir de las 5:00 p. m., la Policía Ambiental realizó una charla sobre la tenencia responsable.

Y es que no es un secreto que, en los últimos diez (10) años, el municipio de Sabaneta ha presentado un crecimiento demográfico importante, que además ha venido acompañado de un incremento exponencial respecto al número de animales de compañía incluidos dentro del grupo familiar.

Esta condición ha afectado, de alguna manera, la sana convivencia entre la comunidad, debido, entre otras cosas, a la falta de consciencia frente al cuidado y la tenencia responsable de los animales.

Teniendo esto en cuenta, durante la campaña se desarrollarán algunos temas claves como:

  • El conocimiento de las normas básicas de convivencia con animales.
  • La cultura responsable a la hora de recoger las heces de las mascotas.
  • Los tratos indebidos por parte de los propietarios.
  • Las medidas de seguridad que deben tener los animales potencialmente peligrosos.