Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Socializan plan para mantener servicios a usuarios trasladados de Medimás – Latitud 435 Noticias

Socializan plan para mantener servicios a usuarios trasladados de Medimás

La Superintendencia Nacional de Salud desarrolló una nueva jornada de socialización del plan de acción que se llevará a cabo para mitigar los eventuales impactos que pueda generar el proceso de traslado, a las EPS receptoras, de 1,5 millones de usuarios afiliados a la EPS Medimás, reubicación que se inició el pasado jueves 17 de marzo.

Durante la mesa de trabajo llevada a cabo en la sede principal de la Supersalud en Bogotá, se evaluó la estrategia de contactabilidad puesta en marcha por las EPS receptoras para informar e identificar la población asignada y garantizar así la continuidad en los tratamientos y servicios de salud autorizados a los antiguos afiliados de Medimás.

En la jornada, la secretaria de Salud de Boyacá, Luz María Estupiñán, expresó el respaldo a la decisión adoptada por el Gobierno Nacional de liquidar esta EPS, y realizó un llamado a sus homólogos para que, de manera conjunta, se haga inspección al modelo de atención y a los canales que habilitarán las EPS receptoras.

Durante las próximas semanas, la Supersalud propiciará 5 mesas de contratación regionales donde se evaluarán las condiciones pactadas en los acuerdos de voluntades y la formalización de contratos que contarán a su vez, con el acompañamiento de las autoridades locales.

A la convocatoria de la Superintendencia asistieron los secretarios de salud de Meta, Alix González; de Huila, Nathaly Medina; de Tolima, Jorge Bolívar; de Boyacá, Luz Marina Estupiñán, y de Norte de Santander, Carlos Arturo Martínez, así como los representantes de las EPS Coosalud, Famisanar, Salud Total, Compensar y Nueva EPS.

Como parte de la agenda, la Supersalud se comprometió a:

  1. Desarrollará durante el mes de marzo jornadas de flujo de recursos para propiciar el reconocimiento y normalización de flujo de recursos a la red pública y privada de los 5 departamentos participantes.
  2. Propiciará nuevas jornadas de acompañamiento a la formalización de los contratos vigentes con la red de servicios.
  3. Programará jornadas de atención al usuario para garantizar la normalización de los servicios de salud pendientes y que venían represados de Medimás.

Al cierre de la jornada de trabajo, Aristizábal Ángel reafirmó el compromiso con la salud de los usuarios e indicó que continuará vigilante y desarrollando un recorrido de verificación por cada una de las regiones durante este tiempo de transición, para garantizar una red abierta y continúa a los usuarios con servicios oportunos e integrales.