Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Polémica por llegada al Congreso del hijo de ‘Jorge 40’ – Latitud 435 Noticias

Polémica por llegada al Congreso del hijo de ‘Jorge 40’

Jorge Rodrigo Tovar Vélez, hijo del exparamilitar Rodrigo Tovar Pupo’ Jorge 40′, ganó un escaño a la Cámara de Representantes tras ganar una de las 16 curules que se otorgaron a las Circunscripciones Especiales de Paz, en igual número de regiones afectadas por el conflicto.

Tovar ganó como el representante de las víctimas del conflicto en los departamentos del Cesar, Magdalena y la Guajira, donde consiguió el 27% de los votos sumando un total de 11.510 electores.

La candidatura de Tovar fue cuestionada desde el principio al considerar que ocupará un lugar destinado a las víctimas siendo el hijo de un victimario, pero aun así las autoridades electorales mantuvieron su aspiración ya que también se le reconoce como víctima de la guerrilla.

ovar y su fórmula, avalados por la organización Paz es Vida doblaron a los candidatos que ocuparon el segundo lugar de la Alianza por la Vida, entre los que estaba William Alfonso Romero, señalado de ser ficha del clan político Gnecco.

Varios candidatos habían denunciado que no podían ni siquiera entrar a ciertos municipios a difundir sus campañas porque eran amenazados por actores armados, mientras que Tovar se movía sin problema. “Estos tres meses no podíamos entrar a la Sierra Nevada o la Serranía del Perijá a hacer campaña, eran territorios que los paramilitares custodiaban y le decían a la gente que debía votar por ‘Yoyo’ Tovar”, cuenta la candidata Claudia Vásquez.

Las llamadas curules de paz se originaron como parte del Acuerdo de Paz al que llegaron el Gobierno Nacional y la desmovilizada guerrilla de las Farc.