Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Registraduría adquirió software para elecciones de Congreso y Presidencia – Latitud 435 Noticias

Registraduría adquirió software para elecciones de Congreso y Presidencia

Representantes de diferentes organizaciones políticas acudieron a la cita con la Registraduría Nacional del Estado Civil para conocer el plan de auditoría del software de escrutinio nacional con miras a las elecciones de Congreso y Presidencia de la República del 2022.

El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, indicó que las organizaciones políticas y los observadores electorales internacionales tendrán asiento durante el proceso electoral en la sala de auditoría al software de escrutinio nacional.

“Después del fallo del Consejo de Estado que ordenaba la compra del software de escrutinio nacional, la organización electoral lo pudo adquirir para el uso del Consejo Nacional Electoral para los escrutinios de las elecciones de presidente y Congreso, y se estrena el plan de auditorías para todos los partidos y campañas políticas”, afirmó.

Además, agregó: «El software no será operado por ninguna empresa. Nosotros hemos hecho un trabajo arduo con el equipo de informática para que todas las fuerzas políticas puedan acceder a este plan de auditoría”.

El código fuente del software podrá ser auditado para brindar garantías en los procesos electorales del 2022.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Ruth Méndez, resaltó que, por primera vez, la organización electoral contará con un software propio de escrutinio nacional y el plan de garantías.

“Este software cuenta con un plan de auditorías al que tendrán acceso las organizaciones políticas y las diferentes misiones internacionales de observación electoral”, dijo la presidenta.