Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Solicitan a la UNGRD convocar PMU de Hidroituango – Latitud 435 Noticias

Solicitan a la UNGRD convocar PMU de Hidroituango

La Procuraduría General de la Nación solicitó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), convocar de manera inmediata al Puesto de Mando Unificado (PMU) por Hidroituango.  

En carta enviada al director de la UNGRD, Eduardo José González, el Ministerio Público pidió llamar a la sociedad Hidroeléctrica Ituango S.A. E.S.P. y a las Empresas Públicas de Medellín (EPM), para que “informen a las autoridades y entidades que hacen parte del Puesto de Mando Unificado sobre el estado actual del proyecto, las medidas que se adoptarán para la continuidad de los contratistas y los planes para asegurar la terminación de las obras en el menor tiempo posible, especialmente las necesarias para contener el riesgo en la que se encuentran las comunidades asentadas aguas abajo por la situación que actualmente existe en el vertedero”. 

Frente a la confirmación del fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República en contra de determinadas personas naturales y jurídicas, que fungían  como contratistas para la ejecución del proyecto hidroeléctrico “Pescadero – Ituango”, la Procuraduría enfatizó en la necesidad de convocar este espacio que permitirá realizar un seguimiento permanente al proyecto. 

“Resulta importante conocer por parte de las entidades públicas que ejercen competencias relacionadas con el proyecto, sobre las posibles consecuencias o implicaciones que puede tener el fallo del ente de control, en particular sobre el manejo y la gestión del riesgo, el desarrollo de las actividades y obras del proyecto, y el cumplimiento de obligaciones ambientales del mismo, considerando la situación de contingencia por la que atraviesa desde el mes de abril de 2018”, afirmó la Procuraduría en la misiva.