Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Resarcen daño patrimonial causado al Inpec – Latitud 435 Noticias

Resarcen daño patrimonial causado al Inpec

La compañía aseguradora La Previsora S.A. pagó la suma de $1.566 millones a favor del Tesoro Nacional, luego que la Contraloría General de la República dejará en firme un fallo con responsabilidad fiscal por la suma indexada de $1.632 millones por manejos irregulares de la caja menor del Inpec sucedidos entre enero de 2010 y diciembre de 2013.  

El pago que realizó la aseguradora (exactamente por $1.566´843.495,08) permitió que la Contraloría lograra la recuperación del 96.9% del detrimento patrimonial investigado.  

Solo quedó pendiente el cobro de un poco más de $49 millones ($49’089.822,86), a cargo de la Unidad de Cobro Coactivo de este órgano de control.  

La Previsora S.A. Compañía de Seguros había sido declarada como tercero civilmente responsable, en virtud de varias pólizas que ampararon la gestión de los servidores públicos del Inpec declarados responsables fiscales en este caso. 

Responsabilidad de exfuncionarios del Inpec

En desarrollo del proceso, la Contraloría probó la pérdida de cuantiosos recursos públicos durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2013, como consecuencia del manejo irregular de la caja menor del INPEC a cargo de Yilda Johana Quijano Rodríguez. 

La entonces funcionaria del INPEC, donde ocupaba el cargo de Profesional Universitaria de la Dirección de Gestión Corporativa, abusando de sus facultades, transfirió recursos públicos de la cuenta corriente de la entidad a la suya, a las de los dragoneantes Héctor Giovanny Marín Bautista y Carlos Eduardo Figueroa Burbano y a las de terceros, por concepto de pago de viáticos y comisiones a las que no tenían derecho. 

Atendidos los recursos y apelación por parte de los responsables fiscales y el tercero civilmente responsable vinculado (La Previsora S.A.), la Contraloría Delegada Intersectorial No. 2, adscrita a la Unidad de Responsabilidad Fiscal confirmó el fallo de primera instancia proferido en su momento contra los 3 exfuncionarios del INPEC por la Dirección de Investigaciones 1.