Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Medellín está lista para autorizar aforos del 100% en eventos masivos – Latitud 435 Noticias

Medellín está lista para autorizar aforos del 100% en eventos masivos

Medellín sigue dando pasos importantes en su proceso de reactivación económica, esta vez gracias al anuncio del Ministerio de Salud que indicó que la próxima semana permitirá regresar por primera vez desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 a los aforos de sitios públicos en las ciudades por encima del 75% en el Índice de Resiliencia Epidemiológica -IREM-, exigiendo carné de vacunación.

A la fecha, la ciudad está en el ciclo 3 de esta medición, lo que le permitirá autorizar aforos del 100% para teatros, salas de cine, ferias, exposiciones y otros eventos masivos, según lo anunciado por la cartera de salud.

“Estamos muy contentos porque en Medellín vamos a poder tener aforos de hasta el 100% en los eventos masivos, esto quiere decir en los conciertos, en el estadio o en cualquier tipo de evento público. Esto con una condición, y es que las personas al ingreso presenten su carné de vacunación y que tengan por lo menos una dosis”, aseguró Esteban Restrepo Taborda, secretario de Gobierno de Medellín. 

Medellín está en el ciclo 3 del IREM, con un índice de 0,83 sobre un puntaje máximo de 1. La capital antioqueña es la cuarta ciudad del país con mejor índice, por detrás de Barranquilla con 0,88; Tunja con 0,84 y comparte clasificación con Bucaramanga (0,83).

Vale la pena recordar que el IREM es una fórmula que determina la evolución epidemiológica de las ciudades del país conforme a variables como el número de contagios, la disponibilidad de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), las muestras de COVID-19 tomadas y el avance de la vacunación tanto en esquemas completos como en la aplicación de primeras dosis

La Administración Municipal invita a la ciudadanía a seguir apoyando el proceso de vacunación que a la fecha suma 2.656.878 dosis aplicadas y 1.337.663 personas vacunadas con el esquema completo.