Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
La próxima semana se inicia proceso de restauración del Fuerte de Pastelillo, en Cartagena – Latitud 435 Noticias

La próxima semana se inicia proceso de restauración del Fuerte de Pastelillo, en Cartagena

Este sábado la ministra de Cultura, Angélica Mayolo Obregón, adelantó una reunión con la Junta Directiva del Club de Pesca y el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat. También, recorrió la zona del complejo amurallado de la ciudad que resultó afectada por intervenciones sin autorización por parte de la entidad.

«Terminamos hoy una reunión con la Junta Directiva del Club de Pesca y la alcaldía de Cartagena en la que revisamos el informe preliminar de los arquitectos expertos en patrimonio, donde identificamos que definitivamente existe una afectación al patrimonio cultural nacional de las murallas», afirmó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

Y agregó que: «El proceso de restauración que comenzará la próxima semana contempla la remoción de la pintura y el material de la intervención, dado que no es compatible con la estructura original de las murallas. Posteriormente, comenzará el proceso de restauración y tratamiento del Fuerte San Sebastián del Pastelillo».

Del mismo modo, será el Ministerio de Cultura la entidad encargada de autorizar la intervención y determinará las técnicas restaurativas que se deben aplicar. A partir de esto, se espera que la restauración del Monumento Nacional hoy Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional se cumpla antes del 29 de octubre.

Por último, la ministra de Cultura afirmó que: «La entidad continuará el curso de trámite administrativo sancionatorio y el proceso, que tendrá de manera natural pruebas entre las partes e informes técnicos, para establecer cuál será el proceso sancionatorio al que haya lugar».